Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/agregar el contenido.
La primera escuela gratuita de muralismo en Chile, nacida en la comuna de Renca en 2024. Su creación fue impulsada por la Fundación Lira Arte Público y la Ilustre Municipalidad de Renca, con el objetivo de formar a nuevas generaciones de muralistas comprometidos con el territorio, la memoria colectiva y el arte como herramienta de transformación social.

👨‍🏫
¿Quiénes enseñan en Brocha?

Estos artistas guían y acompañan a los estudiantes en la creación de murales colectivos distribuidos en circuitos por toda la comuna.

Brocha es una escuela, un pincel, un camino.
Una forma de aprender desde el territorio y para el territorio.
Una red de artistas que creen en el poder del muro para contar historias.

🎯 ¿Qué hace Brocha?

Brocha no es solo un espacio de formación técnica. Es una experiencia educativa territorial, donde cada clase, pincelada y mural nace del diálogo con los barrios, la historia de la comuna y las voces de sus habitantes.

Brocha forma, inspira y conecta:

  • A jóvenes con vocación artística
  • A muralistas emergentes con artistas de trayectoria
  • A la comunidad con su espacio y su historia

🧩 ¿Qué ha logrado Brocha?

En su primera versión, Brocha 2024, se crearon 20 murales en 4 circuitos urbanos de Renca, todos diseñados e intervenidos por los propios estudiantes, en colaboración con sus docentes y la comunidad local.

Brocha dejó una huella no solo visual, sino también humana:

  • 16 estudiantes formados
  • Participación activa de vecinos, jardines, escuelas y organizaciones
  • Un circuito muralístico patrimonial que transforma y embellece la ciudad
WhatsApp
Desplazamiento al inicio